Menu

AMFE


El Ministerio del interior ha declarado la condición de utilidad pública de la Asociación de Minusválidos Frasquito Espada (AMFE).

Este reconocimiento supone para nuestra asociación un nuevo impulso para continuar con la labor diaria centrada en las personas con discapacidad y en la mejora de su calidad de vida.
 




 

Accesibilidad Universal

Accesibilidad universal es la característica que deben cumplir los entornos, bienes, productos y servicios, que permite a todas las personas su acceso, comprensión, utilización y disfrute de manera normalizada, cómoda, segura y eficiente. Resulta un concepto absolutamente contrapuesto al de barreras.

El incumplimiento del principio de accesibilidad universal y de la obligación de realizar ajustes razonables son considerados por ley como supuestos de violación del derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

A continuación les adjuntamos un video con el Manual de buenas prácticas de accesibilidad a los espacios públicos de Andalucía.

 

Dia internacional de las personas con discapacidad

Con motivo del internacional de las personas con discapacidad, publicamos el MANIFIESTO en defensa de los derechos de todos los que formamos parte de nuestro colectivo. LA ASOCIACIÓN AMFE EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD quiere expresar lo siguiente. Las personas con discapacidad son titulares de los mismos derechos fundamentales que el resto de los ciudadanos. El primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos declara: “Todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos” A fin de alcanzar esta meta, todas las comunidades deben celebrar en el seno de sí mismas la diversidad y asegurar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los diferentes derechos humanos: civiles, políticos, sociales, económicos y culturales; reconocidos por las distintas Convenciones Internacionales, en el Tratado de la Unión Europea; en la Constitución Española; en el Estatuto de Autonomía de Andalucía y, concretamente, en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada el 13 de Diciembre de 2006, que entró en vigor en España en Mayo de 2008. En las últimas décadas, Lucena, al igual que otras muchas ciudades en el mundo, sigue recorriendo un largo camino desde una concepción paternalista sobre las personas con discapacidad hasta otra que les faculta para decidir sobre sus propias vidas. Los antiguos enfoques basados en gran medida en la compasión y en la indefensión, se consideran actualmente inaceptables. La acción está girando sobre el énfasis en la rehabilitación del individuo y hacia una concepción global que aboga por la modificación de la sociedad para cubrir de manera cómoda y eficaz las necesidades de todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad. Dichas personas reclaman la igualdad de oportunidades y de acceso a los recursos sociales, donde destacan el trabajo, una educación integradora, las nuevas tecnologías, los servicios sociales y sanitarios, el deporte y las actividades de ocio, así como los productos, bienes y servicios de consumo. En este día conmemorativo es necesario que, desde las entidades que representamos a las personas con discapacidad, hagamos un llamamiento a la Igualdad, para transmitir con voz firme y decidida a los representantes políticos de todas las administraciones y al resto de la sociedad; que la conquista de los derechos, reconocidos a las personas con discapacidad en las respectivas legislaciones; no es una ilusión, sino una realidad. Siendo, ésta además, la auténtica razón de ser del movimiento asociativo. Así pues, desde la Asociación de Discapacitados Frasquito Espada de Lucena deseamos poner de manifiesto: 1. La necesidad del cumplimiento de la normativa vigente, a fin de evitar la discriminación y lograr la mayor participación de los ciudadanos/as con discapacidad en la sociedad. 2. La doble necesidad de conocer e identificar los diferentes tipos de discapacidad y su censo para avanzar en la investigación, la planificación de los recursos y las acciones a desarrollar. 3. El derecho a una educación que alcance los máximos niveles de calidad y de normalización a lo largo de toda la vida. Lo que implica la inclusión de servicios de apoyo que faciliten la adquisición de habilidades así como su mantenimiento a lo largo del tiempo. 4. La imprescindible implantación de aquellos instrumentos de apoyo y mediación necesarios para permitir el ejercicio del derecho al empleo y al máximo desarrollo de la autonomía personal y social. 5. El respeto a las aspiraciones e intereses individuales de las personas con discapacidad será el eje sobre el que gire y se erija su proyecto de vida, conforme a lo expresado bien por ellos mismo, a través de sus padres o tutores legales.

 

Apuntes accesibilidad

Desde la Asociación AMFE, comenzamos una serie de publicaciones para dar a conocer las condiciones sobre accesibilidad que la normativa actual establece en ámbitos como el urbanístico, arquitectónico, etc.

La accesibilidad es una condición previa para que las personas con discapacidad, hombres y mujeres puedan vivir de forma independiente y participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones. Tal y como dispone el Documento Técnico sobre el Decreto Andaluz de Accesibilidad 293/2009, de 7 de Julio, los vados peatonales deben cumplir las condiciones establecidas en los artículos 15 y 16 de dicho documento, tal y como se observa en la imagen.



 

Valoración del grado de discapacidad

Para la obtención del reconocimiento del grado de discapacidad se tiene en cuenta una serie de criterios establecidos en el baremo del real decreto 1971/1999 del 23 de Diciembre.
El acto de valoración tiene como denominador común una serie de normas generales que os resumimos en la siguiente imagen.
  



 


Buzón de sugerencias


Noticias

Mesa informativa Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Nuestra mesa informativa del pasado martes, sobre el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, tuvo una acogida extraordinaria. Mil gracias a todas las personas que se acercaron a aportar un donativo. Y también, por supuesto, a nuestros voluntarios y voluntarias porque su ayuda fue fundamental.

Os mostramos algunas fotos que realizamos esa mañana y otras que subió desde sus redes sociales el ayuntamiento de Lucena.
 

300;250;b9d15e9bc06f4306190a0b6a1efcbf016c3df5e1300;250;7f1a503737b043793b3733b7b44aca97b3810c74300;250;7b28c5a82dc7cdadeed2960a77606ab70dfa2a9e300;250;a6fa935db7948baba017a2bc9b461eb79d61cc0b


 Ciclo Formación Profesional Básica Específica de Cocina

Les adjuntamos información relativa al Ciclo de Formación Básica Específica de Cocina que se imparte en el IES Juan de Aréjula de Lucena.

 

Vehículos adaptados

La empresa Hnos Cordón S.L de Lucena realiza todo tipo de adaptaciones en vehículos para mejorar la movilidad de personas con algún tipo de discapacidad. 






Mesa informativa  Esclerosis Múltiple


La Asociación AMFE informa de que, con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que tiene lugar este próximo 30 de mayo, se va a instalar en la Plaza Nueva una mesa informativa, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la realidad de las personas que padecen esta enfermedad.

En el desarrollo de la misma, se repartirán folletos explicativos y se venderán pulseras con fines solidarios, cuya recaudación irá destinada a sufragar los gastos de las terapias que precisan las personas con diferentes tipos de discapacidad, entre los que se encuentran l@s afectad@s por Esclerosis Múltiple.

Día: martes 30 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00

Lugar: Plaza Nueva

¡Esperamos vuestra presencia!




Vacaciones accesibles


Les informamos de que el Programa de Vacaciones de COCEMFE, financiado por el IMSERSO, todavía cuenta con últimas plazas para un turno del mes de junio.

 

  • Turno de Ceuta: del 5 al 12 de junio. 290€ por persona

 

A este viaje pueden apuntarse todas las personas que no hayan viajado o no vayan a viajar con el Programa de Vacaciones de COCEMFE 2023. 

Más información en este enlace

Atención telefónica sobre dudas al teléfono 91 413 80 01. Horario de atención telefónica es de lunes a jueves de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 18.00 horas y los viernes de 10.00 a 14.00 horas




 

Integración de las personas con discapacidad en el deporte

Como ejemplo de la participación de las personas con discapacidad en el deporte, un miembro de nuestra asociación jugará el trofeo de fútbol San Jorge que tendrá lugar el próximo Sábado 27 de Mayo en el estadio Ciudad de Lucena.
Desde aquí le deseamos mucha suerte

 





Visita PSOE Lucena

Agradecemos a los representantes del PSOE Lucena  Alberto Lora Martos, María Jesús González Romero  y su candidato a alcalde Juan Perez Guerrero, la visita que nos hicieron esta semana en nuestra sede. Durante esta reunión les hicimos llegar las reivindicaciones que el colectivo de personas con discapacidad que forma parte de AMFE considera más importantes para alcanzar una ciudad más amable, accesible e inclusiva.





Declaración por la educación inclusiva y accesible en España

Las principales voces de la investigación en educación inclusiva del estado han redactado y firmado la Declaración por la educación inclusiva y accesible con el objetivo de “poner en valor las aportaciones científicas como aliada en la construcción de políticas públicas en el ámbito de una educación más inclusiva” afirman sus firmantes.

Este pionero documento de consenso recoge doce recomendaciones que cuentan con el aval de una investigación rigurosa y están dirigidas a las administraciones educativas competentes, con vistas a implementar políticas y prácticas escolares que garanticen el derecho fundamental a una educación inclusiva para todas las personas sin excepciones.

Entre estas recomendaciones, se exhorta a llevar a cabo de forma urgente una evaluación de la educación inclusiva y a desarrollar programas educativos con un carácter más preventivo que paliativo. Igualmente, se subraya la necesidad de revisar el actual modelo de evaluación de necesidades de apoyo reorientando los esfuerzos a construir un modelo desde un enfoque integral, holístico y participativo que asegure el bienestar personal (calidad de vida) de todo el alumnado y a actualizar los planes de formación inicial y continua del profesorado.

La declaración es el fruto del I Foro de Investigación en Educación Inclusiva, un encuentro presencial de grupos de investigación españoles dedicados al desarrollo de centros escolares accesibles e inclusivos, y que organizó el pasado mes de enero de 2023 en Madrid el Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID).

 




Visita Populares Lucena

Agradecidos por la visita que los representantes de Populares de Lucena Francisco Aguilar, Irene Aguilera, Miriam Ortiz y su candidato a alcalde Aurelio Fernández García, nos hicieron esta semana en nuestra sede. Fue una reunión distendida, en la cual les hicimos llegar las reivindicaciones que el colectivo de personas con discapacidad que forma parte de AMFE considera más importantes para alcanzar una ciudad más amable, accesible e inclusiva.



 


Convocatoria Becas Generales Fundación Universia

El pasado 27 de marzo de 2023, se publicó la convocatoria del Programa de Becas Generales de la Fundación Universia.

 El objeto de la convocatoria es apoyar proyectos educativos experienciales que permitan el aprendizaje continuo y el desarrollo personal con el fin de incrementar las opciones de acceso al empleo por cuenta propia o ajena. El principal objetivo del Programa es impulsar el aprendizaje continuo, experiencial, digital y global orientado a hacer frente a las oportunidades que ofrece la transición a un nuevo modelo de mercado laboral.

Podrán solicitar las becas aquellos estudiantes españoles o extranjeros residentes en España que:

A)     Acrediten una discapacidad igual o superior al 33%.

B)     Se encuentren matriculados, durante el curso 2022/2023, en algunos de los programas formativos:

    -  Grado Universitario

    -  Máster Universitario.

    -  Doctorado.

    -  Títulos propios universitarios.

    -  Cursos de especialización superiores o cursos de  experto universitario.

    -  Idiomas. Si bien para esta formación se exigirá que el Solicitante sea estudiante o egresado de una enseñanza superior.

    -  Formaciones relacionadas con la cultura y el deporte.

    -  Preparación de oposiciones. En este caso, deberá el  Solicitante  encontrarse matriculado o en condición de matricularse en una academia especializada en la preparación            de oposiciones.

    -  Ciclo formativo de grado superior.

    -  Otras experiencias educativas en el ámbito de la educación superior a propuesta del Solicitante.

Los programas formativos podrán realizarse en cualquier institución de enseñanza superior, ya sea pública o privada, a nivel nacional o internacional, así como en academias y centros de formación.

C)     Sean usuarios/ as en la plataforma de Becas Santander, www.becas-santander.com y se encuentren inscritos en la convocatoria correspondiente del programa.

         
Se trata de becas individuales de 1.000 euros. El plazo de presentación está abierto hasta el 27 de abril de 2023.

 


Huerto Urbano

Tras la plantación de las semillas, ya empiezan a aparecer los primeros brotes en nuestro huerto urbano. ¡Estamos deseando que llegue el momento de la recolecta!

 

300;250;87f2694767626eff2b0f894afac4980140aca9a7300;250;3990716dafe1e5fcccbf7ecb85187786e9da31ab300;250;970ecdf8ab95442cd33d93ad1d9e667d96bbeb96300;250;d3e83a28f620d700635cd7f46b458a5e20020563300;250;f89891bd4a73a738b4cfbda466ff1ef5216cf347300;250;56f2f117bfa67068ccf6c486c1bc4dfa4b0b2ffe

Nueva ley de Empleo

Hace unos días se publicó la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, a continuación les mostramos las modificaciones concernientes a personas con discapacidad.

 

"Disposición final segunda. Modificación del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. Se modifican los siguientes artículos del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre: 

Uno. Se modifican los apartados 1 y 2 del artículo 4, con la siguiente redacción: 

«1. Son personas con discapacidad aquellas que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, previsiblemente permanentes que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. Las disposiciones normativas de los poderes y las Administraciones públicas, las resoluciones, actos, comunicaciones y manifestaciones de estas y de sus autoridades y agentes, cuando actúen en calidad de tales, utilizarán los términos “persona con discapacidad” o “personas con discapacidad” para denominarlas. 

2. Además de lo establecido en el apartado anterior, a los efectos de esta ley, tendrán la consideración de personas con discapacidad aquellas a quienes se les haya reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Sin perjuicio de lo anterior, a los efectos de la sección 1.ª del capítulo V y del capítulo VIII del título I, así como del título II, se considerará que presentan una discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento las personas pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez y las personas pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.» 

 

Dos. Se modifica el apartado 1 del artículo 35, con la siguiente redacción: 

«1. Las personas con discapacidad tienen derecho al trabajo, en condiciones que garanticen la aplicación de los principios de igualdad de trato y no discriminación. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4, a los efectos del presente capítulo VI y del ejercicio del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, tendrán la consideración de personas con discapacidad las personas pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, y las personas pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.» 

 

Tres. Se modifica el apartado 2 del artículo 38, cuya redacción pasa a ser la siguiente: 

«2. A los efectos de aplicación de beneficios que esta ley y sus normas de desarrollo reconozcan tanto a las personas trabajadoras con discapacidad como a las empresas que los empleen, se incluirá en el Sistema Público Integrado de Información de los Servicios de Empleo con el consentimiento previo de dichas personas trabajadoras una referencia a su tipo y grado de discapacidad, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.»"

 

 

Ayudas a alumnos con discapacidad, autismo, trastorno de conducta o lenguaje

 

Los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad (de al menos 33% ) o trastorno grave de conducta; con trastorno grave de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales y aquellos con necesidad específica de apoyo educativo asociado a trastorno del espectro del autismo podrán solicitar la ayuda universal de 400 euros incluida en la partida de becas de 2023.
Esta ayuda es compatible con la beca que cada estudiante pueda percibir en función de su situación económica familiar y las circunstancias personales de necesidad educativa especial.